Cómo mejorar tu dicción y evitar muletillas

Cómo mejorar tu dicción y evitar muletillas

Hablar con claridad y seguridad es clave para cualquier político. Una dicción deficiente o el uso constante de muletillas como “este”, “ehh” o “o sea” pueden restar autoridad y credibilidad. Si quieres proyectar una imagen fuerte y confiable, necesitas mejorar tu dicción y eliminar esos vicios del lenguaje.

Aquí te compartimos técnicas efectivas para lograrlo.

📌 1. Identifica tus muletillas más frecuentes

El primer paso para eliminar muletillas es ser consciente de cuáles usas con mayor frecuencia. Para ello:

Grábate hablando y analiza en qué momentos repites palabras innecesarias.
Pide retroalimentación a colegas o asesores.
Lee en voz alta para notar si usas muletillas incluso al leer.

💡 Ejemplo: Si dices “¿no?” o “este…” al inicio de cada oración, pon especial atención en evitarlas.

📌 2. Habla más despacio y haz pausas

Las muletillas aparecen cuando tratamos de llenar silencios. En lugar de apresurarte al hablar:

🔹 Haz pausas intencionales en lugar de decir “ehh”.
🔹 Respira profundamente antes de cada frase importante.
🔹 Articula mejor cada palabra para ganar claridad.

💡 Ejemplo: Un político con buena dicción usa pausas estratégicas para enfatizar sus ideas.

📌 3. Practica ejercicios de vocalización

Mejorar la dicción requiere entrenamiento. Prueba estos ejercicios:

🔸 Pronuncia trabalenguas para mejorar fluidez.
🔸 Lee en voz alta con un lápiz en la boca para ejercitar la pronunciación.
🔸 Exagera la articulación de las palabras para ganar claridad.

💡 Ejemplo: Antes de un discurso, practica diciendo trabalenguas como “tres tristes tigres tragan trigo en un trigal”.

📌 4. Usa sinónimos para evitar repeticiones

Si repites palabras constantemente, amplía tu vocabulario para enriquecer tu discurso. Puedes:

✅ Leer más artículos y discursos políticos.
✅ Hacer listas de sinónimos para palabras que usas mucho.
✅ Sustituir frases repetitivas por nuevas formas de expresarlas.

💡 Ejemplo: En lugar de decir siempre “importante”, puedes usar “relevante”, “esencial” o “fundamental”.

📌 5. Entrena con simulaciones de discurso

Practica tus discursos en voz alta frente a un espejo o con tu equipo. También puedes:

🔹 Ensayar con teleprompter para mejorar fluidez.
🔹 Grabar tus ensayos y corregir errores de dicción.
🔹 Recibir retroalimentación de asesores de comunicación.

💡 Ejemplo: Un político que ensaya discursos frente a cámara proyecta más seguridad en eventos reales.


🎯 Conclusión

Mejorar la dicción y eliminar muletillas es un trabajo constante, pero necesario para cualquier político. Con práctica y disciplina, puedes lograr un discurso más claro, persuasivo y profesional.

Si quieres más consejos sobre oratoria y comunicación política, síguenos para más contenido. 😉📢

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *